El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) manifestó este viernes que la calidad de la enseñanza es la más grande debilidad de la educación en República Dominicana y que necesita de una mayor inversión para formar a los educadores.
La representante del PNUD en el país, Valerie Julliand, dijo que los países que han logrado importantes avances en materia de educación lo han hecho en base a una inversión importante de más de un 4% hasta alcanzar en muchas naciones un 14% del Producto Interno Bruto(PIB).
Entiende que cuando hay una ley en un país tiene que cumplirse y que el 4% establecido por ley para el sector educación fue decidió por el Congreso, se supone en base a informes concretos sobre la necesidad del sector.
Con relación a la corrupción, Julliand dijo que hay datos y elementos que indican dónde hay fallas y evidencian las acciones que deben ser tomadas para luchar contra la corrupción.
Sostiene que hay voluntad del Gobierno de que esto se haga y eso lo demuestra la petición del Estado al PNUD realizar un trabajo de apoyo a la Cámara de Cuentas a fin de que sea mejor equipada para jugar su rol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario