



De los 700.000 que han abandonado los campamentos, unos 100.000 han sido realojados en 31.000 alojamientos de transición, mil más de los previstos inicialmente, los que han regresado a sus hogares están viviendo en los patios porque temen que haya nuevos derrumbes.
Por otra parte, el 95 por ciento de los niños en las zonas afectadas por el seísmo que iban a la escuela antes de la tragedia han regresado a las aulas, ha indicado, en un comunicado de la ONU.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. "Acelerar los esfuerzos de reconstrucción y de recuperación es la prioridad absoluta para 2011", pese a los avances "obviamente las cosas podrían haber ido más rápido", si bien "es importante recordar que la reconstrucción lleva tiempo".
Por otra parte, las epidemias que se temía aparecieran tras el terremoto no ocurrieron y ha defendido que el brote de cólera, que ya se ha cobrado la vida de al menos 3.600 personas no está relacionado directamente con la tragedia. No obstante, la enfermedad podría contagiar a 400.000 personas en su primer año el brote empezó en octubre, por lo que es fundamental reducir la tasa de muertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario