En los últimos 11 meses murieron más de 1,435
personas por accidentes de tránsito, reportó la Autoridad Metropolitana
de Transporte (Amet). Ayer el director de la Amet, general Juan Gerónimo
Brown Pérez, firmó un acuerdo con los líderes del transporte de
pasajeros y de carga que permitiría reordenar el tráfico de vehículos en
todo el territorio nacional. El propósito es diminuir el caos en el
tránsito y, como consecuencia, los accidentes que siguen causando
muertes y mutilaciones.
El acuerdo fue elaborado en base a un programa de planeamiento urbano
y distribución del tráfico de vehículos diseñado por los ingenieros y
los técnicos de Amet.
Lo firmaron los presidentes de la Federación Nacional del
Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres; de la Central
Nacional Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), Alfredo Linares
(Cambita), y de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra),
Antonio Marte.
Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de Transporte
Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, y el de la Federación Nacional de
Motoconchistas (Fenamoto), Oscar Almánzar.
Los transportistas se comprometieron a educar y organizar a sus
empleados, para que actúen con la prudencia y el respeto que se debe
tener a la ciudadanía.
Estadísticas
La Amet dijo que el 87 por ciento de los muertos por accidentes de tránsito en el 2012 son hombres y el 13 por ciento mujeres.
El 66 por ciento de los accidentados viajaban en motocicletas.
Las cifras indican que el 93 por ciento de los muertos son
dominicanos, el 5 por ciento haitianos y el resto de otras
nacionalidades.
En 54 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito ocurrieron
en las provincias Santiago, San Cristóbal, La Vega, Santo Domingo, La
Altagracia y el Distrito Nacional.
UN APUNTE
El caos y los accidentes
El caos en el transporte es reseñado con frecuencia por los medios de
comunicación y criticado insistentemente por la ciudadanía que
atribuyen a esa situación los constantes accidentes de tránsito. El
director de Amet consideró imprescindible concientizar a los choferes
sobre el cumplimiento de la Ley 241 sobre Tránsito Terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario