Mao-. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y
capacidades de la sociedad civil de Valverde durante dos días fue
realizado en esta ciudad el seminario “Los Derechos Económicos y
Sociales, la Violencia y la Inseguridad Ciudadana- Ciudadanía y Trabajo
en Red”.
De acuerdo a lo informado, la actividad se enmarca en la ejecución del
proyecto “Creciendo y Actuando en Red por los Derechos Humanos en
Valverde” que cuenta con el apoyo financiero de la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH),
en el contexto del Proyecto ACT
Los facilitadores de la capacitación fueron: Luís Gómez Pérez, Miguel
Ángel Fernández, Cristóbal Rodríguez y Juan Luís Pimentel de la
Coalición Educación Digna.
La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo Económico Local
de Valverde (ADELVA), APRADELASA (Asociación para el Desarrollo de
Laguna Salada), CODEHUMA (Comisión de Ciudadanos /as por los Derechos
Humanos de Mao) y COMUDE (Consejo Municipal de Desarrollo de
Esperanza).
Los participantes fueron delegados de más de 25 organizaciones de los
tres municipios de la provincia y concluyeron ratificando que ante la
situación actual es necesario el trabajo en red para defender los
derechos humanos en Valverde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario