
Romualdo Estévez, quien preside dicho parque, dijo que recientemente
autoridades del Gobierno se acercaron hasta allí para conocer dicho
proyecto.
Explicó que luego de la desaparición del Ingenio Esperanza y de las
zonas francas casi en su totalidad, se perdieron muchos empleos, por lo
que hay que buscar otras opciones para producir esos puestos de
trabajo.
Estévez mencionó entre las nuevas posibilidades para desarrollar
económicamente la región y evitar su colapso, está la inversión en la
agropecuaria, la producción de software educativos y la preparación de
atletas de alto rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario