El jefe de la Policía Nacional, mayor
general Manuel Castro Castillo, admitió
este miércoles que se están registrando casos de sicariato en el país,
situación que dijo no solo preocupa a la población, sino también a esa
institución.
“Ciertamente en los últimos días se han
cometido algunos delitos de sicariato y a nosotros también, como miembro de la
Policía, nos preocupa el aumento de este tipo de crimen”, dijo.
El jefe policial sostuvo que los crímenes
por encargo no pueden ser prevenidos por ninguna policía del mundo. NO
obstante, planteó que que una forma de disuadir el sicariato es aplicando penas
de entre 30 a 50 años tanto para los autores materiales como para los
intelectuales.
“Es un crimen que ninguna policía del mundo
lo puede prevenir. Esos crímenes no se disuaden porque son planificación,
pago. La forma de disuadirlo de manera
más efectiva es con una aplicación de justicia radical con cúmulo de pena de 30
a 50 años para los autores materiales, y de igual forma para los autores
intelectuales”, manifestó.
El jefe policial puso como ejemplo del
sicariato el asesinato del empleado de Salud Pública, José Francisco Durán de
Castro, de 44 años, en el ensanche Luperón.
“Miren el caso del empleado (de Salud
Pública) un criminal condenado a 30
años, un delincuente con más de un sometimiento se le varió la condena, salió a
la calle y entonces ultima al empleado “, agregó.
Castro Castillo habló en estos términos al
ser cuestionado sobre el trabajo que publicó elCaribe, que señala que
varios de los homicidios registrados en
los últimos días tienen las características de los crímenes por encargo.
eacción
Jefe de la Policía admite sicariato está operando en el país
30/04/2014 12:13 PM - Hogla Enecia
El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro
Castillo, admitió este miércoles que se están registrando casos de
sicariato en el país, situación que dijo no solo preocupa a la
población, sino también a esa institución.
“Ciertamente en los últimos días se han cometido algunos delitos de sicariato y a nosotros también, como miembro de la Policía, nos preocupa el aumento de este tipo de crimen”, dijo.
El jefe policial sostuvo que los crímenes por encargo no pueden ser prevenidos por ninguna policía del mundo. NO obstante, planteó que que una forma de disuadir el sicariato es aplicando penas de entre 30 a 50 años tanto para los autores materiales como para los intelectuales.
“Es un crimen que ninguna policía del mundo lo puede prevenir. Esos crímenes no se disuaden porque son planificación, pago. La forma de disuadirlo de manera más efectiva es con una aplicación de justicia radical con cúmulo de pena de 30 a 50 años para los autores materiales, y de igual forma para los autores intelectuales”, manifestó.
El jefe policial puso como ejemplo del sicariato el asesinato del empleado de Salud Pública, José Francisco Durán de Castro, de 44 años, en el ensanche Luperón.
“Miren el caso del empleado (de Salud Pública) un criminal condenado a 30 años, un delincuente con más de un sometimiento se le varió la condena, salió a la calle y entonces ultima al empleado “, agregó.
Castro Castillo habló en estos términos al ser cuestionado sobre el trabajo que publicó elCaribe, que señala que varios de los homicidios registrados en los últimos días tienen las características de los crímenes por encargo.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/04/30/jefe-admite-pais-hay-casos-sicariato#sthash.M1peCojR.dpuf“Ciertamente en los últimos días se han cometido algunos delitos de sicariato y a nosotros también, como miembro de la Policía, nos preocupa el aumento de este tipo de crimen”, dijo.
El jefe policial sostuvo que los crímenes por encargo no pueden ser prevenidos por ninguna policía del mundo. NO obstante, planteó que que una forma de disuadir el sicariato es aplicando penas de entre 30 a 50 años tanto para los autores materiales como para los intelectuales.
“Es un crimen que ninguna policía del mundo lo puede prevenir. Esos crímenes no se disuaden porque son planificación, pago. La forma de disuadirlo de manera más efectiva es con una aplicación de justicia radical con cúmulo de pena de 30 a 50 años para los autores materiales, y de igual forma para los autores intelectuales”, manifestó.
El jefe policial puso como ejemplo del sicariato el asesinato del empleado de Salud Pública, José Francisco Durán de Castro, de 44 años, en el ensanche Luperón.
“Miren el caso del empleado (de Salud Pública) un criminal condenado a 30 años, un delincuente con más de un sometimiento se le varió la condena, salió a la calle y entonces ultima al empleado “, agregó.
Castro Castillo habló en estos términos al ser cuestionado sobre el trabajo que publicó elCaribe, que señala que varios de los homicidios registrados en los últimos días tienen las características de los crímenes por encargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario